Vaya, que si hay un lugar en donde hablamos de la importancia de la limpieza facial es aquí en The Beauty Effect. Estoy convencida de que la manera en que una se limpia la cara es de lo que más puede transformar la piel. Y hablo de transformaciones increíbles porque en este primer paso cometemos muchos errores que irritan e inflaman la piel, sacando granos y rojetes.La limpieza facial tiene su ciencia y a mí me ha ayudado a controlar la salida de granitos por tener piel mixta. De hecho, hoy puedo decir que ya ni siquiera me salen y eso se lo debo a que aprendí cómo limpiarme la cara.
Hay un método de limpieza muy utilizado por las mujeres asiáticas y por cierto, también las inglesas: La doble limpieza. Se trata de limpiarse la cara dos veces seguidas, pero lo que hace la diferencia es el cómo y con qué hacerlo.
Chizu Saeki autora de The Japanese Skincare Revolution (uno de mis libros preferidos de belleza) hace mención a este ritual. Para ella, remover el maquillaje se debe hacer antes de limpiar. Es decir, una cosa es desmaquillarse para disolver el maquillaje y otra muy distinta es limpiarse para quitar la suciedad y el maquillaje disuelto.La doble limpieza involucra dos tipos de producto o el mismo producto utilizado dos veces, pero eso depende de tu tipo de piel. Es importante tomar en cuenta que aunque no te maquilles, la doble limpieza la puedes hacer, te va a ayudar a balancear el PH de tu piel y no pienses que por no maquillarte tu piel no está sucia. Salir a la calle, la contaminación, el sudor, tocarte la cara y usar tu teléfono celular ensucian tu piel más de lo que crees.
Aquí las diferentes opciones para tu doble limpieza:
1. Aceite + aceite
El aceite para limpiar es definitivamente mi método favorito, hecho que parece absurdo porque soy de piel mixta y se podría pensar que cualquiera con piel mixta o grasa lo primero que debe usar al escuchar la palabra “aceite” es correr al otro lado, pero la realidad es que es una maravilla.
La doble limpieza con aceite la hago así:
Primero utilizo el aceite para quitar el maquillaje, incluyendo el de los ojos. La maravilla de los aceites es que disuelven hasta el rimel más terco. Lo aplico por toda la cara, masajeando. Aprovecho para que se oxigene y estimule el sistema linfático. Puedes hacer el masaje por dos minutos.
Mojo una toalla en agua caliente, la pongo sobre la cara para que el vapor y el calor abran los poros, espero unos cinco segundos y después retiro el maquillaje con la misma toalla. Repito el proceso pero en esta segunda vez uso una toalla fría para cerrar poros y reafirmar la piel.
La sensación que deja el aceite puede hacernos pensar que la piel no está limpia. Pero después de hacerlo, he hecho el experimento de pasar un algodón mojado de agua micelar para ver si hay residuos de suciedad y no me sale nada. Así que limpia y muy bien.
Lo recomiendo para: Todos los tipos de piel y las que usan mucho maquillaje, porque lo va a remover sin resecar. Si tienes piel mixta usa de oliva, si la tienes más grasa usa de jojoba. También el de coco es maravilloso. Es cuestión que descubras cuál te va a ti y te gusta más.
2. Aceite + leche
Tu primera limpieza la debes hacer con aceite, siguiendo el mismo procedimiento: aplicando el aceite, masajeando la piel y retirándolo con una toalla mojada en agua caliente.
Una vez que la limpiaste con aceite, tu piel está lista para recibir los ingredientes de tu segunda limpiadora, que en este caso, puede ser una leche. Las leches están hechas a base de crema y causan muy poca fricción en la piel por lo que resulta una limpieza suave. La lecha la puedes retirar con agua.
La recomiendo para: Para pieles normales a secas o las mixtas que producen de manera muy leve grasa en la zona-T.
3.- Aceite + crema
Tu segundo paso después de haber usado tu aceite facial (recuerda que el primer paso siempre es el aceite) será una crema limpiadora que puedes remover con algodón mojado o toalla mojada.
La recomiendo para: pieles secas
4. Aceite + gel:
Busca que tu gel no tenga Lauril Sulfato de Sodio (SLS) que es un detergente muy abrasivo para la piel, tengas el tipo de piel que tengas. Un gel sin alcohol y sulfato te limpiará pero también es suave para la piel. Es muy probable que el gel no quite el maquillaje de los ojos, por lo que me gusta usar aceites para disolver el maquillaje y con el gel retirar la suciedad.
La recomiendo para: Piel grasa.
El método que utilices va a depender de tu tipo de piel. Pero la doble limpieza es un hábito que te va a ayudar a absorber tus sueros y cremas mucho mejor. Las limpiadoras que elijas tienen un impacto importante. Siempre compra las suaves que tengan químicos no abrasivos como SLS o alcohol porque a la larga resecan mucho.
Recuerda que el primer paso siempre será una limpiadora a base de aceites. Puedes usar de oliva, coco, jojoba, o comprar aceites limpiadores. Ya muchas marcas los manejan como Boscia, Josie Maran (que venden en Sephora) Bobbi Brown y Mac (que venden en tiendas departamentales) o incluso bálsamos que son texturas más densas pero que al aplicar se derriten y se vuelven aceite como el de Darphyn y The Body Shop.
Si tienes un problema de granitos, trata este método, dale la oportunidad y ve qué ocurre en tu piel.
Si tu caso es de acné severo, te recomiendo que vayas con un dermatólogo.
muy buen tip Eugenia, como todos los que nos das. Muchas gracias!!!
¡Hola Eugenia!
Es una maravilla tu página, no sabes lo fan que me he vuelto.
Llevo un mes con el método del aceite limpiador (ocupo el de jojoba); tal como lo aconsejas, primero quito el maquillaje y después vuelvo a realizar el procedimiento con el mismo acite. Al final me pongo un poco de aceite de Rosa Mosqueta y a dormir…
Mi cutis nunca estuvo mejor.
Qué gusto que el método te esté funcionando!
Beso!
Hola Eugenia!!!
Estos tips son increíbles, ya llevo 2 semanas con el método del aceite de oliva y mi piel es otra, sólo tengo una duda con el agua miceral, donde la puedo conseguir??
Eres encantadora!!!
Mi querida Eugenia,
Bendigo el momento en el cual se te ocurrio hacer esta pägina, aprendo y pongo en practica tus recomendaciones.
gracias por hacer la diferencia en mí.
Un abrazo,
Gina
Gracias por tus lindos comentarios.
Un beso para ti!
Grandes consejos de limpieza. Amo tus consejos, yo también soy fan del cuidado personal y la belleza, incluso también tengo un blog, Chewing the Beauty, el cual comencé a escribir porque conozco muchos consejos de belleza heredados de mi madre y abuela, y también porque tú me inspiraste a escribirlo. Gracias por compartir todo tu conocimiento.
Hola, el agua micelar es igual al agua termal que biene en spray?
Gracias por tus tips, es mi happy moment cuando te escucho en Martha Debayle.
Es distinta el agua termal, ya que es buena porque te hidrata. En cambio la micelar es buena para limpiar. Son distintas.
Un beso!
Hola! si es muy sierto lo que comentas la importancia de la limpieza,y que no es lo mismo desmaquillar y limpiar,llevo años haciendolo y realmente si funciona y se ve reflejado en la piel.incluso la gente lo nota.
he empezado a usar para desmaquillar productos de Yevs Rocher y realmente veo un cambio en la textura de mi piel. lo recomiendo.
saludos! siempre al pendiente de tu paguina.
Eugenia, ¿que opinas de Effaclar gel para piel sensible de La Roche Posay? Mi piel aveces en condiciones de mucho calor tienen a ser grasa a medio día y muchos dermatologos dicen que solo limpiar a mañana o noche, ¿Crees que limpiarla a media tarde sea muy negativo? Saludos, eres magnifica.
Hola ! Estuve checando en Internet las opiniones sobre el aceite desmaquillante de Shu Uemura y me encontre que la mayoria de las mujeres que lo utilizan, hacian referencia a otro aceite, tambien japones que se llama DHC Deep Cleansing Oil y es mas economico que los de Shu Uemura, no se si en Mexico los vendan, al parecer aqui en Francia ha tenido muy buena aceptacion, conoces esta marca ?
Gracias de antemano.
Hola Eugenia,
He seguido tus consejos de la doble limpieza y si me ha funcionado de maravilla, pero creo que mejoraria aún más si pudieras recomendarme una crema de uso diario para piel mixta???
Muchas gracias.
Una crema de uso diario que es muy buena para todos tipos de piel y que funciona para la mixta es la Ultra Facial Moisturizer de Kiehl´s para todo tipo de piel.
Saludos!!!
Hola Eugenia,
Los resultados de la limpieza con aceite de olivo han sido excelentes!!
Muchas gracias por la recomendación.
Hola Eugenia:
Estoy checando todos tus tips y me encantaria que nos compartieras en dónde podemos conseguir el aceite de Argan.
Saludos!!
En Sephora venden toda una línea, se llama Josie Maran.
Saludos!
Muchas gracias Eugenia!!! Los resultados de tus consejos han sido excelentes!! 🙂
Yo vendo aceite de Argán para tu cabello, es excelente!!, sólo se vende a salones exclusivos pero si gustas contáctame.
Saludos!
Eugenia! Muchas gracias por tus consejos estan buenisisimo! se pica uno con tu página!!=)
Eugenia me pudieras recomendar un lugar donde me puedan hacer limpiezas faciales aqui en la ciudad de Mexico! Un abrazo! y De nuevo Felicidades y Gracias!
Eugenia, otra preguntita.. me pudieras recomendar un gel limpiador para piel mixta que pueda combinar con aceite limpiado?
Muchas gracias de nuevo!! Felicidades por tu pagina!
Hola! Inicié la doble limpieza aceite/gel, pero me están saliendo varios brotes o granitos. Es normal? Grs!
Si te están saliendo brotes, ya no lo hagas, no es para ti.
Saludos!!
QUERIDA EUGENIA:
INCREIBLE COMO TE CAMBIA LA PIEL ESTÁ FORMA DE LIMPIAR LA CARA,MIL GRACIAS POR COMPARTIR, TU BLOG ESTÁ EXCELENTE,INVITA A CUIDARTE PORQUE REALMENTE FUNCIONA TODO LO QUE COMPARTES;ESPERAMOS QUE SUBAS MÁS VIDEOS NOS ENCANTAN APRENDEMOS MUCHO.SALUDOS
Me da gusto que te esté funcionando 🙂
hola me encantan tus consejos de belleza sabes he buscado el aceite e NEUX y no lo encuentro me puedes dar la pag.para ordenarlo en USA. sabes tampoco encuentro el de L´erbolario e argan yo vivo en tijuana te lo agradesco e corazon me inetresan tengo mi cutis muy seco en esta epoca…urgeee
hola buen dia eugenia espero tu contestacion gracias muy amable…me encanta tu bloc sabes no puedo encontrar el aceite de NUXE.Y el de LÉBOLARIO me puedes ayudar porfavor vivo en tijuana gracias hermosa..
Hola Eugenia! Solo para decirte que me encantan tus tutoriales, eres muy clara y nos das muchas opciones, eso es buenísimo; pero tengo una duda. Se supone que te desmaquillas con aceite por la noche, ¿Qué pasa a la mañana siguiente al bañarte, recomiendas usar el mismo método o utilizar el jabón normal para todo el cuerpo?
Saludos y muchas gracias
Pues para la cara depende. Si tu piel no tiende a ser grasa, puedes enjuagar la cara únicamente para remover tóxinas de la noche, pero en realidad no necesitas jabón porque la limpieza nocturna ya la hiciste. Ahora, si tienes piel grasa o mixta, usa un jabón suave por la mañana. Pero no exageres con la limpieza, es importante que la piel mantenga su grasa natural. Y con respecto al cuerpo, claro que usa jabón.
Saludos!!!
excelente blog
Hola!! Una pregunta técnita: Dónde puedo comprar los aceites de Recino y de Jojoba en E.U?.. pls pls pls… aaamo tu página,bueno la leo antes de irme a dormir:)
Hola Gabriella:
Los debes de poder conseguir en Whole Foods o incluso en amazon.
Gracias por leerme desde allá!
Hola Eugenia!
Yo decidí probar el método del aceite pero por desgracia me dio efectos muy negativos… Yo tengo piel acnéica que logré controlar a la perfección con medicamentos, pero con el aceite me salieron comedones y puntos negros que provocaran que mi piel recayera en el acné. Decidí seguir el método porque me pareció muy congruente el querer mantener la grasa natural del cutis, pero a mi no me ayudó. Varias amigas lo probaron y les resultó maravilloso! Yo solo les quería compartir mi experiencia para que supieran como reaccionó mi piel y pudieran tomar una decisión sabia antes de probarlo.
Saludos!!
Hola Alex:
Casi a todas les funciona el método y algunas personas no. Entre mis amigas les ha funcionado a todas, menos a 1 que le pasó lo mismo que a ti. Quizá no es para ti. Busca un jabón suave sin detergente y eso te va a funcionar.
Gracias por el comentario 🙂
Beso para ti!
Productos libres de lauril sulfato de sodio, parabenos, petróleo etc: BURT’S BEES, no se si en Mexico los encuentren pero en EU en cualquier tienda (target, Walmart etc) buen precio y casi todos 100% naturales.
Estoy feliz con el consejo de la limpieza con aceite. Hace cuatro meses vi tu video en el que recomiendas aceites y compre el limpiador de Josie Maran. Tengo mas de 10 años con Dermatitis Seborreica en la cara y desde entonces habia luchado contra este desorden facial que a pesar de que no es peligroso es un infierno a nivel emocional.
Siempre habia utilizado productos farmaceuticos que me recomendaba mi dermatologo, pero cuando vi tu video senti ese famoso “hunch” y me dije: esto puede servir!
Por quince dias deje de lavarme la cara en la forma “tradicional” y empece con el metodo que tu recomendabas…los resultados fueron sorprendentes.
Te agradezco muchisimo, hoy por hoy estoy mejor de lo que nunca habia estado (incluso que con la cortizona). Obviamente sigo con mis cremas y con mi dermatologo, solo elimine el limpiador clasico y lo cambie por el aceite de argan…mi piel ya es el de una persona normal y estoy feliz!
Pertenezco a foros de Dermatitis Seborreica y no me canso de recomendar el metodo!
Tu aportacion fue muy valiosa en mi vida
Hola Monse:
No sabes el gusto que me da este tipo de retroalimentación y saber que laos consejos les están ayudando a verse y sentirse mejor.
Beso para ti!
Desde que escuché tu consejo de desmaquillar con aceite (en mi caso uso aceite de oliva- extravirgen) he sentido mi piel menos maltratada. Gracias por compartir tus consejos.
Hola Miriam:
¡Qué bueno que te funcionó! 😉
Eugenia, que puedo hacer para quitar manchas abajo de la nariz como por las comisuras de la boca. Es bueno depilarse con cera en esa parte?
Hola Iris: Si tienes manchas en esa área bajo ningún concepto de depiles con cera calienta, porque te va quemando y se te mancha la piel.
Saludos!
Que aceites recomiendas para piel mixta a grasa???