“Los puntos negros, los barros y otras imperfecciones pueden ser ocasionados por los aceites que traen los productos”, bueno eso es lo que nos han hecho creer. Yo he encontrado lo opuesto: el aceite le ha dado una limpieza extraordinaria, luminosidad y humectación increíble a mi cara. La industria cosmética nos ha hecho creer durante muchos años, sobretodo a las personas con piel mixta (como yo) o piel grasa, que debemos deshacernos de toda la grasa que nuestra piel produce. Incluso nos ha inculcado el aplicarnos químicos que literalmente queman nuestra piel para evitar todas las imperfecciones como barros y puntos negros.
Las promesas de la mercadotecnia cosmética han tenido tanta influencia en nosotras, que muchas nos encontrábamos (o aún lo hacemos) lavando la cara y tratando de “cortar la grasa” como si fuéramos vajilla con jabones abrasivos. La ansiedad de ver otro granito o ese bultito (que anuncia que la llegada de un barro) hace que recurramos a productos agresivos e irritantes. Son muchos los jabones en el mercado que quitan la grasa natural de la piel, dejando que nuestro órgano más grande trate de reemplazar esa grasa que quitamos tan agresivamente. Así es como entramos en un ciclo de: lavar, arrancar la grasa natural, quedar con piel seca y acartonada y por lo tanto tener que humectar. Además de los efectos de resequedad que todo esto provoca, muchos productos tienen demasiada fragancia, uno de los más grandes irritantes.
¡Nos estamos provocando nosotras mismas piel seca, irritada e inflamada por nuestra obsesión de lavar!
También hay que tomar en cuenta que cada vez que removemos la grasa, nuestra piel compensa la falta de humectación produciendo más grasa. Y es que nuestra piel produce grasa naturalmente porque la necesita, está presente para beneficiarla y ayuda a que funcione. Tenemos que aprender a trabajar a favor de nuestra piel y no en contra.
¡Volvamos a lo básico! De acuerdo a al método de limpieza con aceite, cuando limpiamos y humectamos con aceite la piel, estamos disolviendo la grasa con la grasa. La piel se lubrica de manera natural, así que no hay que temerle al aceite.
Seguramente te estás imaginando que es una verdadera locura y que solo te estarás provocando grasa y poros tapados. Pero, los barros, granitos, puntos negos y blancos, son el resultado de diferentes factores incluyendo hormonas, bacterias, células muertas y el acumulado de estos factores.
Vamos a considerar cualquiera de estos 3 aceites para este método:
- Aceite de oliva extra-virgen
- Aceite de jojoba
- Aceite de girasol
Los ácidos esenciales de estos aceites restauran la humectación natural de la piel y previenen la resequedad. Opta por los aceites que han sido extraídos en frío y en la primera presión, como el aceite de oliva extra-virgen, ya que tiene nutrientes, vitaminas y ácidos grasos esnciales que los aceites minerales o refinados no tienen.
- El Método
Éste se hace antes de ir a la cama. No hay necesidad de lavarte la cara en la mañana con limpiador si ya la tienes limpia desde la noche anterior, enjuagarte con agua es suficiente, no queremos limpiar de más nuestra piel (ya que eso causa más producción de grasa). El objetivo de este método es limpiar profundamente, mientras equilibramos la producción de grasa.
- Necesitarás una toalla facial y agua caliente
- Aplica una cantidad generosa de aceite en la palma de tu mano
- Frota tus manos para calentar el aceite y comienza a masajearlo en tu cara
- El masaje removerá el maquillaje, las impurezas y suciedad (en mi caso yo ya no tengo que usar desmaquillante cuando uso este método)
- Haciendo movimientos suaves en la piel, masajea de manera profunda para penetrar los poros
- Toma tu tiempo y enfócate en las áreas problemáticas
- Deja que el aceite entre a tus poros para que los puntos negros se disuelvan y se vayan con el vapor del agua caliente
- Mientras te haces este masaje, despeja tu mente y aprovecha para relajarte y respirar, deja que el aceite haga su trabajo
- Una vez que ya has aplicado bien el aceite, toma una toalla y mójala en agua muy caliente, yo después de mojarla la meto en el horno miroondas por 30 segundos
- La toalla debe de estar lo suficientemente caliente (teniendo cuidado de no quemarte) para que abras los poros y remueva las impurezas
- Coloca la toalla caliente sobre la cara, el vapor hará que la grasa y el agua generen una especie de emulsión
- Espera a que enfríe un poco y después comienza a remover el aceite con la toalla
- Enjuaga la toalla, vuelve a calentarla, aplica aceite y repite el procedimiento de 2 a 3 veces
Este método se aconseja hacerlo de manera frecuente pero no diariamente, aunque yo si me limpio casi todos los días con aceite de oliva o jojoba únicamente. La piel perfecta no se logra de la noche a la mañana, deja que tu piel se vaya adaptando. Puede que te salgan algunos puntos blancos al principio, pero toma en cuenta que la nueva grasa que está surgiendo es una buena señal y pronto se va a equilibrar.
- Tu mezcla personal
También está la opción de hacer tu propia mezcla. En este caso, la base va a ser uno de los 3 aceites: jojoba, oliva o girasol (solo uno) y le podrás agregar aceite de ricino, que tiene propiedades antiinflamatorias muy potentes, pero también es curativo y limpiador. El aceite de ricino se debe de usar con moderación, ya que en exceso de puede dejar con piel reseca (aunque suene contradictorio). Como es más espeso y sus propiedades limpiadoras tan fuertes, tenemos que diluirlo con otro aceite, uno más delgado y que sea nutritivo, por eso la base debe de ser girasol, jojóba u oliva.
Para crear tu mezcla natural, es fundamental conocer tu tipo de piel. Aquellas personas con piel seca querrán usar menos aceite de ricino, aquellos con piel grasa querrán aumentar la cantidad. Encontrar tu mezcla perfecta te puede tomar un poco de tiempo, es un proceso de prueba y error, así que empieza con pequeñas cantidades.
Algunas sugerencias de mezcla:
- Piel grasa: 30% de aceite de ricino y 70% de aceite de oliva
- Piel Mixta: 20% aceite de ricino y 80% de aceite de oliva
- Piel seca: 10% de aceite de ricino y 90% de aceite oliva
Puedes variar estos porcentajes para encontrar tus necesidades. Si sientes la piel muy seca, usa menos ricino y aplica más de oliva.
NOTA: Si tienes la piel hipersensible o con acné no es recomendable usar este tratamiento. Ahora bien, cada piel es diferente y puede que este método de limpieza haga maravillas en un tipo de piel y no sea benéfico en otra. Mi recomendación: Prueba y observa.
wow! wow! wow!.
soy una mujer de 28 años aun universitaria y como entenderás, los libros me absorben, he dejado algunos pasos de mi cuidado facial, pero hoy tuve una SERENDIPITY, que no es más que un encuentro afortunado con el programa de radio de tu hermana MARTHA, que es igual de hermosa que tú, siempre me ha llamado la atención su belleza y ahora descubro es de familia, y no soy gay jajaja, soy una admiradora y emuladora de la belleza en todos los sentidos. Acto seguido, ingresé a tu website, que me ha parecido la quintescensia, me rodeo de muejres que van al dermatólogo una vez al mes, y no imagino, invirtiendo una fortuna y llenandose de cremas. Me parece que tus consejos y métodos son como dices…”volver a lo básico”, desde hoy inicio el ritual con aceite de oliva, ya que, estudió dontología, no siempre puedo usar careta y al final de la jornada con mis pacientes, siento “contaminado” literalmente mi rostro. Consideras que la limpieza con aceite de oliva, puede ayudarme dejar de sentir esa sensación? un saludo y mil mil mil gracias por este website. GRACIAS.
hola gina mientras leía como mejorar mi piel leí tu post y quisiera saber si ya practicas tu profesión…. busco a alguien que me genere confianza y que tenga la oportunidad de experimentar con mi boca, esta fatal y además de querer verme bella quiero tener una sonrisa espectacular.
Desde hoy sigo tus recomendaciones mil gracias. Bendiciones para ti Eugenia.
cada que leo tu sitio me ENCANTA MAS, con tan solo verte la piel que te cargas me convenciste, quien lo diria una mujer tan guapa y sofisticada vuelve a los consejos básicos y no necesariosmente mega costosos, gracias por contarnos tus secretos eres super , saludinezZz Eugenia
perdon me urge saber yo siempre me lavo la cara con jabones aclarantes, son agresivos???
por que otro producto con los mismos beneficios lo podria sustituir???
mil gracias y felicidades por esta sección tan util e interesante.
saludos
Hi¿ Eugenia
Dos preguntas, la primero lo del ritual del aceite es solo para mujeres o tambien puede aplicar para la piel del hombre, porque veo que tu Blog es mas enfocado a la mujer, por otro lado donde se consiguen los aceites que mencionas o por ejemplo en el caso del aceite de Oliva es el que se compra para cocinar?
Saludos y felicidades por la pagina esta interesante
P.D N o excluyas a los hombres tambien nos interesa cuidarnos
Hola Eugenya
Soy tu fan eres una mujer muy linda , gracias por compartirnos tus secretos de belleza, te sigo sin falta cuado te presentas con Martha, tu pagina esta muy padre mil gracias.
Gracias por tus excelentes consejos Eugenia, me encanta lo natural. Soy de piel muuuy seca y acostumbro aplicar aceite de oliva en rostro, cuello y manos antes de meterme a bañar y no me lavo el cutis con jabón; me da muy buen resultado y al salir no siento la cara “craquelada” . Hoy voy a empezar con la limpieza con aceite de oliva, me fascinó la idea. Un abrazo grande.
Hola Eugenia, yo la misma pregunta que JOB, el aceite de oliva, por ejemplo, es el que compras en el súper para cocinar o es alguno especial? Gracias.
Hola:
Dos preguntas. ¿Qué tan frecuentemente hay que realizar este tipo de limpieza? Los días en que no se realice la limpieza con aceite, ¿cómo hay que limpiar el rostro?
De antemano muchas gracias.
Hola Me encanta todo lo que pones en tu blog soy mega fan al igual que mi mama y mis amigas, esta noche probé por primera vez el método de la limpieza con aceites en este caso use el de oliva extra virgen; tenía mil miedo por lo que nos han dicho de los aceites y la grasa, pero wow wow me dejo la piel lindísima, lo hice tres veces, a ver como va resultando, lo haré dos veces a la semana, mi pregunta es si después de realizar esta limpieza debo aplicarme crema de ojos y de cara o solo de ojos, o ya no me pongo nada? mil gracias 🙂
Que bien!
Si, despues de limpiarte la cara, te puedes poner tus cremas de ojos y todo lo que usas.
Saludos y que bueno que te funciono!
Hola Eugenia, gracias por tus consejos, tu website esta padrísimo, soy super fan y seguidora de Martha y ahora también tuya. Muchas felicidades.
Quisiera preguntarte si tienes alguna recomendación para el cuidado de las manos. Todo el año sufro de falta de humectación y resequedad, la situación ha empeorado desde que estoy en casa al cuidado de mis mellizas y de mi hija de 5 años, ya que constantemente me estoy lavando las manos o estoy en contacto con agua y detergentes. En invierno traigo las manos totalmente cortadas, resecas, enrojecidas, me sangran y me quedan las cortadas y costras a causa de el agrietamiento.
Espero me puedas ayudar. Recibe un fuerte y afectuoso abrazo.
Hola Eugenia
Sinceramente me encanto la recomendacion que diste sobre los aceites, me gustaria preguntarte si sabes algo sobre algun desodorante libre de aluminio y parabenos ya que sufro demasiada irritacion en las axilas y me comentaron que era por esos ingredientes, ojala puedas ayudarme he probado los de cristal pero no me funcionan.
Saludos y Felicidades
Hola Eugenia, empeze hacer esa rutina y me ha funcionado bien, ya no uso nada despues en la cara, la verdad soy muy flojo para comprar varios productos para el cuidado de la cara, pero tengo una pregunta, ¿Soy arquitecto (supervisor de obra) y estoy muy expuesto al sol, me puedo aplicar bloqueador despues de hacer esa limpieza con aceite y cual me recomiendas que sea muy efectivo?
hola Eugenia, antes que nada gracias por este consejo tan maravilloso. yo siempre he creidoen todas estas cosas naturales, y bueno esta es un ejemplo de los beneficios que nos dan.
Ahora, tengo algunas dudas al saber sie etoy haciendo nien el procedimiento, ya que unicamenete use aceite de olivo, y lo hice en las tres veces que al igual me puse la toalla, o esque es una sola vez la que se pone el aceite y las demas solo la toalla caliente, ademas tambien te quiero preguntar si despues me puedo poner mis cremas de ojos y cara.
gracias Eugenia, ciao
Hola Eugenia,
Llevo dos días haciendo este ritual de limpieza con aceites y en verdad la piel te queda de maravilla, mi cutis es grasoso, y en verdad la piel te queda como de bebe, esta fascinante esto de los aceites.
Gracias por compartir tus consejos de belleza.
Saludos
L
Gentil Eugenia:
Amo tu blog!!!! Explicas con mucha paciencia, super fácil, no recomiendas cosas extremadamente caras o que no se consiguen en México. Ya hice lo de los aceite, me aplique el aceite de oliva como limpiador y no sabes es una maravilla. Yo me quejaba porque mi cutis es seco deshidratado y por lo mismo prodce mucha grasita, sobre todo cuando me maquillo, ahora que hace frío lo siento tirante, pero esto ha sido maravilloso.
UNA DUDA: Despues de desmaquillarme cada noche con aceite de oliva extra virgen, retiro el exceso con agua y puedo despues aplicar como suero, gotitas de aceite de almendras?
gracias dea antemano,
Brend
Me encantan todos los consejos que das llevo 4 días limpiando mi cara con aceite y la siento de maravilla mi piel es muy seca y la he sentido mucho mas humectada continuare con el método porque estoy viendo los rsultados!! Gracias
Hola Brend, he leido tu tipo de piel, y e slo que me ocurre a mi, la tengo deshidratada y acumula mucha grasa en los poros, me puedes indicar como te la cuidas por favor?, el método del aceite limpiador es una buenísima opción. Muchas gracias.
En piel muy sensible se puede utilizar el metodo del aceite limpiador a diario?. Saludos y agradecimientos por el blog desde España.
Claro, es ideal para la piel sensible, verás la diferencia. Usa oliva extra-virgen o jojoba.
Qué emoción que me lean de España.
¡Saludos!
El aceite es de Oliva o de Olivo es el bote verde??? que venden en las farmacias???
Hola:
No conozco el de las farmacias. Yo compro uno de marca “Borges” y lo importante es que sea extra-virgen, lo venden en el supermercado y la botella es verde.
¡Saludos!
Hola Eugenia, me encanta tu approach más natural a la belleza. He seguido muchos de tus consejos incluidos el de Green Magma y los filtros para el agua de la ducha.
Me queda una duda sobre el procedimiento para limpiar:
Dices que esto lo haces en la noche y al día siguiente no necesitas lavarte la cara pues ya está limpia.
Qué tanto aguanta tu cara limpia durante el transcurso del día sin limpiarla en la mañana.
Pero también dices que esto no se hace diario, entonces los otros días limpio mi cara con el jabón de siempre?
Por qué no se puede hacer diario?
Gracias por tus consejos.
Hola, mi cutis es graso, me empece a poner los aceites, es normal que me saque barritos???
gracias!
Al principio es probable que te saque barritos. Te ha sacado más?
Si, desde el sabado los uso y me siguen saliendo, es en toda la cara. Estoy usando aceite de Olivo y 30% de Ricino. Continuo?
hola que gusto escuhcar a gente tan talentosa como tu hermana y tu mil gracias y felicidades por esta sección tan util e interesante.
perdon me urge saber yo siempre me lavo la cara con jabones aclarantes, son agresivos???
por que otro producto con los mismos beneficios lo podria sustituir???
y la limpieza con los aceites cada cuando es recomendable para una piel mixta??
saludos
Hola Eugenia!!!!!!!
Desde hace una semana hago la limpieza con aceite de olivo orgánico y ricino y estoy ENCANTADA con los resultados, mil gracias por los consejos.
Q opinas de las cremas exfoliantes para la cara y del skin brush?
Gracias
Hola, me gusto el articulo, me gustaria saber que opinas del aceite de arbol del te para el acne y si conoces algun producto que recomiendes. Saludos
Ya hice este método me quedo super suave la piel y si se ve muy limpia la cara, no es nada costosa super facil, estas son de mis recetas favorita Buenas Bonitas y Baratas.
Eugenia, gracias por todos estos tips naturales y ademas nos ayuda a estar Guapisimas sin gastar mucho!! Bss.
¡Hola!
Me han gustado mucho los tratamientos que recomiendas, gracias por compartirlos.
Te quiero preguntar ¿qué recomiendas para eliminar o disminuir las ojeras?
En espera de tu respuesta, recibe muchos saludos. Y mis mejores deseos para este año que comienza, que Dios te colme de bendiciones.
Hola, primero que nada quiero agradecerte por compartir, me encanta tu página, empece a hacer el metodo de limpieza con el aceite de oliva y mi piel se siente increible, y los masajes SUPER!!! varias personas me han dicho que la piel se me ve muy bién, te reitero mi agradecimiento y por supuesto quiero aprovechar para desearte un feliz 2012.
hola! tengo 13 años y tengo muchos puntos negros en mi nariz siento feo al ponerme el aceite por que lo sient muy grasoso lo intentare !
Hola!!!
muchas gracias por compartir esos consejos de belleza… de verdad que son una maravilla!!! mi cara luce mas hidratada.. obviamente con mas luz!!! adicional compre los productos de kiehl´s…… son maravillosos!!! nuevamente MIL GRACIAS!!!!
Hola los días q no uso el aceite de oliva para limpieza, puedo usar Crema C de Pons la verde? Y cuantas veces a la semana recomiendas usar el aceite de oliva o de jojoba
Hola Eugenia! Muchas gracias por tu pagina hermosa! Mi mama y yo ya estamos utilizando el aceite de oliva una maravilla! Gracias por todas tus recomendaciones! Que dio siempre te cuide a ti y toda tu familia! Un abrazo! Pili
Hola Eugenia quisiera que me recomendaras que hacer con el tema del aceite de oliva, me lo aplico por las noches empece 3 veces a la semana, ahora lo disminui a 1 vez, ya que me han estado saliendo muchos barritos, esto es normal o que me recomiendas hacer??, se que tu mencionas que te van limpiando pero ya no se si seguir aplicandolo o no, o si esto es normal.
Creo que si te está sacando granitos no lo debes de usar. Hay algunas pieles hipersensibles que les puede ocasionar esto y puede ser por la combinación de agua caliente. Trata de hacerlo con la toalla fría a ver si te da otro resultado…
Saludos!
Hola Eugenia, estoy encantada con tu página, mil gracias por compartir tus tips de belleza. Tengo una super duda que ojalá me puedas aclarar. Yo uso en mi cocina unicamente aceite de oliva extra virgen, marca Members Mark, que venden en Sams. Con este mismo aceite de oliva puedo hacerme la limpieza en mi cara? O tiene que ser otro aceite de oliva extra virgen más tipo cosmetico? no tengo ni idea!!!, nunca he usado aceites para mi cara. Saludos y gracias de antemano….
hola eugunia ste tratamiento no me ha funcionado que hago tngo muchos barros en mi espalda y en mi pecho que hago?
Me encantan tus consejos Eugenia y son de 10, exito!!!
Hola Eugenia
Sólo para comentarte que he estado haciendo lo de la limpieza con aceite de oliva ¡y es una maravilla! Desde la primera vez que lo hice noté la diferencia, mi piel (mixta) no se veía tan linda desde hace años! se ve luminosa y hasta los granitos que tenía se me quitaron, que seguramente eran por culpa del jabón.
Gracias por tus súper consejos!
Saludos
Hola, yo conoci este metodo en est pagina y la verdad me parecio dificil de creer pero aun asi lo hice y los resultados han sido super buenos para mi. Casi no soy de dejar comments en paginas pero esta vez quiero hacerlo pq para mi que siempre he buscado metodos para mi problema de puntos negros, barros y demas esten ha sido de los mejores consejos q he recibido. Muchas gracias y ojala muchas tengan la oportunidad de mejorara sus pieles.
Hola Eugenia me he vuelto mega fan de tu Blog, ya probé la doble limpieza con aceite de oliva extra virgen pero al final me echo agua fria a la cara y luego la crema humectante, esta bien así o ya no necesito echarme el agua fria? aun siguiendo este paso la cara la siento mucho mas limpia, humectada y sin manchas, gracias por tan buenos consejos, besos desde Perú 🙂
Hola,
Me encantan tus consejos, espero puedas tips de limpieza y cuidado de piel con acné.
Saludos!
Hola solo tengo una duda, se puede tomar como aceite base el de coco orgánico?
Gracias
Y donde queda la crema de noche? si mi rutina es: desmaquillar, lavar, tonificar y humectar. El aceite sustituye todo eso??
El aceite es el paso de desmaquillar y lavar.