Acéptalo, te encanta que tu piel se asome, aunque sea un poco. Y más ahora que llegaron las vacaciones, no puedes esperar el momento para ponerte el bikini, asolearte y lograr un tono bronceado. Pero antes de que saltes al camastro, hay algunos datos que debes saber:

La energía que produce el sol se manifiesta a través de lo que conocemos como rayos ultravioleta (UV). Afortunadamente, sólo algunos llegan a la Tierra.

  • UVA: 95% de ellos entran a la superficie terrestre pero son los menos nocivos. Producen el bronceado de la piel
  • UVB: Parcialmente absorbidos por la capa de ozono. Son capaces de alterar el ADN y producir cáncer
  • UVC: Bloqueados casi en su totalidad por el oxígeno y el ozono de la atmósfera. Se consideran altamente peligrosos para los seres humanos

La combinación entro los UVA y UVB tiene mayores efectos para la piel: alteran el tejido del colágeno, producen reacciones de sensibilidad y deshidratación en la piel, disminuyen su elasticidad y ocasionan otras lesiones características del fotoenvejecimiento.

7 Tips para disfrutar sin riesgos:

  1. Aplícate bloqueador solar 30 minutos antes de salir. Entre mayor sea el factor de protección solar (FPS) más protegida estarás. El mínimo recomendado para esta época es el FPS 30+. Retócalo cada dos o tres horas y al salir del agua. Úsalo en todas las zonas expuestas al sol, incluso en las orejas y los pies. Sé generosa con la cantidad, es decir, aplica suficiente.
  2. Camina bajo la sombra y utiliza sombreros de ala ancha.
  3. Evita por completo los bronceadores a base de aceites porque intensifican los rayos solares y causan mayores daños a tu piel. Sería como ponerla a freír.
  4. Los ojos también cuidados, así que no te olvides de los lentes con protección UV que no son lo mismo que lentes oscuros. Asegúrate que tengan un filtro del 3 o 4 que es especial para radiaciones más altas. Además los lentes son ¡otra oportunidad para sacarte partido!
  5. Limita las actividades al aire libre en las horas centrales del día, es decir entre las 10:00 am y las 4:00pm.
  6. Vístete con ropa fresca, de manga larga, de algodón o que tenga protección UV.
  7. Evita las camas solares y el bronceado artificial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud usarlas antes de los 35 años incrementa 75% el riesgo de padecer melanoma.

Mitos de la protección:

1. Sin calor no hay quemadura
Falso. El efecto térmico que te produce la sensación de calor es diferente a la radiación UV. Recuerda que estos rayos son imperceptibles, así que no verlos o sentirlos no implica que no causen estragos.

2. Bloqueador = Mayor tiempo de exposición
Falso. No deben utilizarse para aumentar el tiempo que permanecemos en el sol, si no como un medio de protección. Su efectividad depende de la correcta aplicación.

3. Con protector solar puedo exponerme más al sol
Falso. Aunque te proteja, recuerda que la exposición se acumula a lo largo del día. Por eso, asegúrate de aplicarlo y retocarlo correctamente.