Mantener la piel bonita requiere de disciplina. A mi en lo personal, me gusta cuidármela porque me divierte, es una especie de ritual que me relaja, amo las cremas y en verdad lo disfruto mucho. No es nada complicado lograr tener una piel saludable, me parece que es una cuestión de eliminar los malos hábitos y adquirir los buenos. Soy una creyente de la prevención,más que de la corrección.Todos esos abusos que cometemos al tomar el sol en exceso, desvelarnos demasiado, fumar o tomar mucho alcohol, se pagan en un algún momento y es ahí cuando queremos el botox, el restilen y todas las técnicas invasivas que en mi opinión tienen una línea muy delgada entre verte bien o ser una caricatutra de ti misma.

¿Cómo cuidar nuestra piel del envejecimiento?

El tener una visión más integral y holística me parece súper efectiva a la larga, en nuestro cuerpo todo está conectado y si nos ponemos a pensar los buenos hábitos hasta dinero nos ahorran.

Es difícil que en nuestros 20´s valoremos y entendamos estos conceptos, es común que en esta década abusemos de todo, ya entradas en los 30´s comenzamos a tomar conciencia y  en los 40´s puede que nos soltemos a llorar de ver las tonterías que cometimos con nuestra piel. Es interesante ver que la piel es el órgano más extenso del cuerpo, nos protege de todo y lo tendemos a maltratar mucho.

Aquí algunos de mis tips:

  • Protector solar: El sol está más fuerte que nunca. La luz solar es lo que más envejece la piel, la mancha y la hace flácida. Así que pensar que solo la debes de usar en la playa es un error. El protector solar lo debes de usar todos los días en en la playa o ciudad (aunque esté nublado).  Si usas maquillaje con FPS incluido es excelente. A mi el dermatólogo me recomendó usar uno con FPS del 30 en la Ciudad. Pronto encontrarás todo un artículo de protectores solares, cómo usarlo, qué ingredientes debes buscar, etc.
  • Vitamina C: Si estás comiendo todos los día frutas y verduras estás cubierta en tus niveles de vitamina C, pero nunca está de más tomar un suplemento todos los días. Se ha encontrado que la vitamina C no genera niveles de toxicidad al ingerirla (como otras vitaminas que no son solubles, ejemplo: la vitamina A). La vitamina C es excelente para curar, es antiinflamatoria, es antioxidante y una manera de mantener la piel joven y suave. Ahora, no por el hecho de que sea soluble quiere decir que te tomes todo el bote. Toma 1 ó 2 durante el día. Hay masticables, efervecentes y en pastilla.

  • Piel humectada: Cuando quieras que tu piel tenga ese efecto glowy e hidratado, puedes aplicar aceite de jojoba o de oliva en la parte de tus pómulos y abajo de tus cejas. Solo pon unas gotitas en las yemas de tus dedos (una o dos gotas) y lo aplicas en esta área. Se ve muy bonito, pero eso si, no te lo pongas en la nariz o en otras áreas porque te verás grasosa (es solo un detalle).
  • Aceite de pescado: Tomar tus cáspulas de aceite de pesacdo u omega-3 es un hábito muy bueno para tu piel. La va a mantener suave, joven y humectada. Toma la cantidad sugerida del frasco que compres.
  • Evening Primrose Oil: Este es otro suplemento que me gusta mucho. Tiene muchos beneficios, es un gran producto antiedad que es excelente para piel sensible. Rejuvenece la piel, ayuda a reducir arrugas y líneas finas. Suaviza e hidrata la piel reseca, ayuda a aclarar las ojeras, le da más elasticidad y firmeza, previene los efectos del envejecimiento y también leí que ayuda con la rosácea. El Evening Primrose Oil lo he encontrado en GNC (ya sé que siempre las mando a esta tienda, pero es lo más práctico). También lo he visto en tiendas de alimentos orgánicos o vegetarianos. Se toma de manera oral y sugiero que ingieras la cantidad sugerida en el frasco.
  • Come verde: Todo lo que es verde es bueno para la piel por todas las vitaminas y minerales que contiene. El brocoli, apio, espinaca, lechuga, espárragos, col rizada entre muchos otros, son excelentes maneras de rejuvenecer la piel. Las verduras se pueden comer al vapor, algunas crudas o en jugo. Los famosos jugos verdes son una maravilla porque puedes tomar en un solo vaso una gran cantidad de verduras a la vez. Así que creo que invertir en un extractor de jugos vale la pena. Estaré posteando un artículo con recetas de jugos verdes para la piel.

Relacionado:
Mexican superfoods

  • Funda de seda: Dormir con una almohada con funda de seda es otro tip para la piel, ya que evitas que se irrite con la funda que usualmente tiene una tela más ápera. Te podrás levantar sin esas marcas de almohada en la mañana y es mucho más suave para tu cara y pelo. No he visto en México estas fundas, pero me supongo que las puedes encontrar en las tiendas donde venden blancos o incluso mandarte a hacer una.
  • Agua: Siempre escuchamos el dichoso consejo del agua, pero la mayoría de nosotros no toma suficiente. De hecho una buena manera de medir si estás hidratada es en la orina, si está muy amarilla quiere decir que necesitas tomar agua. 2 litros es una buena cantidad y verás que si empiezas a sustituir los refrescos o el café por agua sola, la piel se hidrata, se limpia de impurezas e incluso te desinflama.
  • Duerme: El famoso “beauty sleep” como lo dicen en inglés tiene una razón, ¡te hace ver mejor! Se sugiere dormir entre 7 y 8 horas. En mi opinión 7 horas son pocas, ¿será porque amo dormir?. Para mi lo ideal es entre 8 y 9 horas, aunque confieso que yo los fines de semana duermo más de 9. El sueño es lo que hace que te todas tus células se regeneren y es un factor que disminuye el estrés. Trata de irte a dormir a las 10:00 PM. Se ha descubierto que entre las 11:00 y la 1:00 de la mañana se produce la reparación de tus  glándulas adrenales, vesícula biliar e hígado. Interrumpir el sueño y  desvelarte afecta tu estado de ánimo, te estresa y afecta la apariencia de tu piel. Creo que las personas subestimamos el poder y la importancia que tiene el sueño. De hecho si las personas durmiéramos más, estaríamos menos alteradas, neuróticas e irritables. No hay crema que se iguale a dormir.
  • Humidificador: Cuando estamos en ambientes secos, dormir con un humidificador es una gran idea, ya que va a generar humedad en tu habitación y eso te va a hidratar la piel. Además, a mi en lo personal me relaja mucho. Hay algunos humidificadores a los que les puedes agregar escencias, tienes que leer el instructivo para ver si en el tuyo se puede hacer. Yo lo lleno con agua sola.
  • Ejercicio: Trata de caminar 30 minutos diarios. El ejercicio estimula toda tu circulación, oxigena el cuerpo y te lleva a quererte hidratar ¡por lo que tomas más agua! Es una excelente manera de eliminar tóxinas a través del sudor y cuando amaneces con mala cara verás que después de hacer ejercicio tu piel cambia.

Evita:

  • Asolearte
  • Dormirte maquillada: Estás evitando que tu piel respire y se regenere por la noche: Es muy importante dormir con una cara limpia.
  • Azúcar: Evita comer azúcar refinada porque aumenta la respuesta de tu insulina, aumenta los niveles de azúcar en la sangre, inflama la piel y de hecho puede producir acné. Deja de ingerir azúcar refinada y observa si te funciona para el acné. La miel de abeja orgánica o el jarabe de agave son deliciosas opciones para endulzar.
  • Fumar: Además de quitarte oxígeno, dañar los pulmones y todo lo que ya sabemos, el cigarro tiene la culpa de las líneas delgadas que nos salen en la cara y alrededor de la boca.
  • Desvelarte
  • Comida chatarra: Inflama y estimula el envejecimiento

 

Importante: Con respecto a los suplementos que recomiendo es importante que si padeces de alguna condición o están embarazada lo consultes con tu doctor. Recuerda que yo no soy especialista. Estás son recomendaciones y sugerencias que me funcionan y que te pueden funcionar a ti.

¡Suerte!