Nos apasiona tener una piel increíble, por eso te contamos que la vitamina D no sólo es un nutriente básico para los huesos, dientes y el sistema inmune, también protege a la piel de los agentes externos y evita que se vea deshidratada, con poros abiertos y frágil.
¿Por qué es importante la vitamina D?
El papel de la vitamina D es primordial en la absorción del calcio en el organismo, también influye en la salud cardiovascular al regular el azúcar en la sangre, en el desarrollo de un buen embarazo tanto para la madre como para el bebé, en el fortalecimiento del sistema inmune y a un mejor desempeño atlético, principalmente.
A pesar de que obtenemos entre el 80 y 90% de los rayos del sol, es una de las vitaminas que más escasean en nuestro organismo, 1 de cada 3 de los mexicanos tienen deficiencia de vitamina D, y esta cifra seguramente va en aumento por los cambios en nuestro estilo de vida debido al confinamiento y a los estudios que demuestran que exponerse mucho tiempo al sol aumenta el riesgo de cáncer en la piel o por el empleo de fotoprotectores demasiados altos que no dejan pasar las radiaciones UV.
Piel saludable
Recientemente, ha crecido el interés por el papel de la vitamina D en enfermedades cutáneas o dermatológicas, ¿por qué? Pues es que no solamente se sintetiza en la piel sino que también la ayuda a protegerse de las agresiones externas y de la deshidratación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Incluso, algunos estudios han demostrado la relación de la vitamina D con el sistema inmunológico y las enfermedades dermatológicas como el acné, rosácea, psoriasis, alopecia, vitíligo y la dermatitis atópica. En todas ellas se ha observado que los pacientes con deficiencia de esta vitamina tienden a presentar cuadros más severos que aquellas personas que tienen un nivel normal.
¿Cómo obtener la vitamina D?
Los alimentos que deben formar parte de nuestra alimentación todo el año para obtener vitamina D son: salmón, atún, caballa, sardinas, huevo, mantequilla, hígado, setas o champiñones, queso y lácteos enteros.
Otro factor para incluir vitamina D en tu vida es que con la edad se disminuye la síntesis de esta vitamina, por lo que nuestra piel se podría ver más deshidratada, con poros abiertos y más frágil.
Así que si tu dieta no es equilibrada, tal vez porque eres vegano, y por alguna razón no puedes tomar los baños de sol recomendados, deberías considerar integrar una dosis diaria de 4000 unidades internacionales de vitamina D para evitar sufrir daños en tu organismo por la deficiencia de ésta y tener una piel sana y radiante. No olvides consultar a tu médico antes de hacerlo.