¿Cuántas veces por falta de tiempo no podemos llegar al salón para que nos hagan manicure? Por eso, es bueno tener en casa algunas herramientas que nos ayuden a hacernos uno express. Aquí los pasos para hacerte un manicure en casa.
Uno
Antes de empezar es importante que las uñas estén perfectamente limpias. Si tenías algún color, retíralo con quita esmalte. Evita utilizar acetona, ya que reseca y debilita las uñas. Busca uno que tenga ingredientes humectantes como aceite de almendras.
Dos
Después, con una lima, dale forma a tus uñas. Para que queden parejas hazlo con una lima suave y en un sólo sentido, así evitarás que se descamen.
Tres
Aplica un poco de crema para cutícula para suavizarlas e hidratarlas, y remoja por dos minutos las uñas en un bowl con agua tibia y jabón líquido. Nunca lo hagas con agua muy calientes porque debilita las uñas y menos en seco, ya que te puedes lastimar. Si no tienes suficiente tiempo para remojarlas, aplica un removedor de cutícula como Instant Cuticle Remover de Sally Hansen. Es una muy buena opción y lo mejor es que lo venden en el super.
Cuatro
Con ayuda de un palito de naranjo empuja la cutícula, nunca debes cortarla, ya que protege la uña de bacterias, que es donde vive y respira tu uña, así que no la expongas. Para retirar los excesos y eliminar las células muertas exfolia las manos con un ligero masaje. Después hidrata con un poco de crema.
Cinco
Antes de pintarlas, limpia tus uñas con un poco de alcohol, así las desinfectas y retiras la grasa de la crema para que se adhiera bien el esmalte.
Seis
Hay que aplicar una capa de tratamiento o base de acuerdo a tu tipo de uña y dejar secar un minuto. Esto te ayuda a hidratar y proteger la uña del color.
Siete
Píntalas con tu esmalte favorito, lo más recomendable es aplicar dos capas para que el color se vea parejo y más intenso. Fíjate que no tenga formaldehido o tolueno pues maltratan tus uñas.
Ocho
Para finalizar aplica un top coat para dar brillo y proteger al esmalte. Así tu manicure durará más tiempo. Espera a que sequen completamente, si no tienes mucho tiempo puedes acelerar el proceso y meter las manos en agua con hielo o aplicar un secador.
¡Listo! Hazlo cada 10 días para mantener unas uñas sanas y presentables. Para mantener las cutículas sanas puedes aplicar una crema especial todas las noches para que penetre e hidrate a profundidad.
hola me podrian dar informacion de algun buen exfoliante casero gracias
Yo tengo casi un año haciéndome el manicure en casa y tengo muy buenos resultados. Con el tiempo te vuelves experta en pintarte con la mano izquierda (si eres diestra, jajajaja) He ahorrado y poco a poco he incrementado mi colección de barnices. Invierto en buenos instrumentos, los míos son de Revlon, Twizerman y Sally Hansen.
Yo además me exfolio las manos entre los pasos 2 y 3 con unos productos de Sally Hansen a base de lavanda y semillas, son muy buenos.
No he probado el aceite que recomiendas, lo voy a comprar y les cuento que tal. ¡Gracias!
Hola, me gustó mucho el artículo pero quisiera saber ¿dónde compro los productos jessica?, jamás los he visto.
Gracias
Hola. Me hago yo misma mi manicure y me parecen excelentes tus consejos. Me atrevo a agregar uno más…hoy en día ya han salido a la venta un esmalte de larga duración, es excelente, pero si estás usando uno tradicional, antes de colocar el esmalte debes asegurarte que las uñas no contengan ningún rastro de crema, aceite o gel. Para ello las la lavo con un cepillito suave, un jabón neutro y las seco muy bien con una toalla. De esa manera comprobarás que el esmalte tendrá mayor durabilidad. Saludos. Gracias Eugenia por esta magnïfica página.
Este producto Phenomen Oil y el endurecedor ¿donde puedo encontrarlos aparte de la tienda en linea? ¿existe en tienda de autoservicio?. Necesito ayuda con mis manos. Saludos
Gracias por tus consejos son maravillosos no dejo de leerte… solo una pregunta dónde puedo conseguir el aceite de Jessica en el estado de México