Erróneamente el maquillaje se ha convertido en un estigma designado únicamente para “las mujeres” y no ha sido sino hasta hace unos años, cuando makeup artistsde todo el mundo tomaron desprevenidas a todo tipo de redes sociales, recalcando que el maquillaje no es cuestión de edades, ni estilos y mucho menos, de género.
[relacionada id=36673]
Pero esta corriente en la que los hombres se han apoderado del maquillaje y han creado estilos inimaginables, tendencias impactantes y nombres mundiales, no es tan nueva como lo piensas, e incluso lleva muchísimo tiempo en nuestra historia como humanidad. Asi que vamos a empezar con una línea del tiempo (Y NO, NO COMO EN LA ESCUELA) sino del impacto de los hombres en el mundo del maquillaje a lo largo de la historia.
Antiguo Egipto Ok, picture Cleopatra. Delineador muy marcado, labios rojos e incluso escarabajos machacados para dar brillo a la piel y las uñas. Desde el 4000 AC, los hombres usaban pigmento negro para crear diseños elaborados en los ojos. Años después implementaron los labios rojos, que se elaboraban con la mezcla de insectos machacados, frutas y pigmentos. Todo esto, era usado tanto por hombres como por mujeres, como un símbolo de status, realeza y nivel.
Roma Antigua Durante este periodo, se sabe que tanto hombres como mujeres aclaraban la piel con polvos pigmentados, daban color a labios y mejillas con rojo, se pintaban las uñas con una fórmula de sangre de cerdo y los hombres ocultaban su falta de pelo con polvos colorados.
Siglo 18 No es noticia que en esta época los hombres usaban maquillaje, tanto para resaltar sus rasgos como para crear nuevas marcas como lunares o señales en su piel. También usaban pelucas y tacones.
1930´s, 40´s, 50´s (Hollywood Clásico) El glamour del antiguo Hollywood no fue de a gratis. Los hombres aplicaban cremas, pintaban el pelo y resaltaban sus rasgos naturales, como James Stewart.
1970´s & 1980´s A lo largo del siglo 20, el maquillaje para hombres no era la corriente principal. Estaba reservado para artistas y rock ‘n’ rollers como Steven Tyler, David Bowie y Prince.
2000´s A medida que el género se fue diversificando también surgieron nuevos conceptos como el “guyliner”. (Piensen en Pete Wentz, Jared Leto y Adam Lambert.) El concepto de “metrosexualidad” también entró en conciencia cultural y las marcas de belleza comenzaron a lanzar “maquillaje para hombres”
2010
Ahora, la belleza toma un nuevo rumbo, pues fue a partir del 2010 cuando Makeup Artists como James Charles o Patrick Starrr llevaron el maquillaje a nuevas dimensiones y se convirtieron en embajadores de marcas de talla mundial como Maybelline y M.A.C.
Actual
Tanto la moda como la belleza han dejado de tener un estigma y son accesibles para todos. ¿Qué más podría deparar a este mundo que apoya la creatividad y la equidad?