Escuchar consejos de mujeres con sus propios negocios nos motiva demasiado. Son la prueba perfecta de que sí podemos hacer un cambio en el mundo de diferentes formas. No importa si eres buena en belleza, administración, negocios, finanzas o lo que sea tu fuerte, siempre hay formas de perseguir tus sueños inspirando a los demás.
¿Por qué nos inspiran? Cada una tiene su propia historia, han sabido cómo llevar sus vidas y a parte perseguir sus sueños sin descuidar ningún ámbito. Así que si todavía eres de las que piensa que los sueños o proyectos grandes son imposibles, tienes que despedirte de eso.
Conoce tus metas, tus propósitosy a dónde quieres llegar, se perseverante, trabaja duro y no te desesperes, las cosas buenas toman tiempo. Nunca olvides confiarenti y serapasionada en lo que haces.
Sascha Fitness, Sara Galindo, Daniela Salcedo y más forman parte de la lista de mujeres que nos inspiran. Te compartimos algunos consejos de estas mujeresjóvenes que han logrado motivar a los demás con sus historias.
Daniela Salcedo
Nacida en Colombia pero Mexicanadecorazón, Daniela de 29 años, tiene su propia marca de joyería desde hace 5años, representa completamente su estilo. Está marca iniciócomounproyectoenlauniversidad y terminó siendo algo mucho más grande de lo que ella esperaba. Ahora, es unadelasdiseñadorasdejoyasmásreconocidasen Colombia. Actualmente cuenta con dos tiendas físicas dentro de Colombia y la tienda online. A través de Instagram, ella motiva diariamente a sus seguidores con frases, consupasiónporvivir, viajarydiseñar. Todas sus piezas son hechas a mano en Colombia y son vendidasatravésdelmundo.
“Tienes que ser muy paciente, vivimos en un mundo donde queremos todo ya y todo fácil, y emprender es todo menos fácil y no da resultados ya”
Sascha Fitness
Ella es una entrenadora de acondicionamiento físico personal con estudios en nutricióndeportiva y una maestría en nutrición física. Sascha también tiene estudios en Administración de Empresas. Ella transformó su pasión en su negocio personal, y fue así que comenzó a ser la sensación fitness en Venezuela. Después de su embarazo, compartió en las redes sociales todo el proceso para regresar a su peso inicial, logró motivar a cientos de personas a través de Instagram para tener un estilo de vida más saludable. Ella es la creadora de la proteína Isolate, el suplemento BCAA’S, las pastillas FIT 9, Ebook. Actualmente cuenta con más de 3 millones de seguidores en Instagram que se inspiran con todas sus publicaciones.
“Mi mamá siempre me ha dicho que debo mantenerme fiel a quien soy y que no debo creerme el ombligo del mundo. Tú eres una persona más en el universo y debes dejar tu huella para sentir que tu vida valió la pena, pero no eres más que nadie por el trabajo que tienes.”
Sara Galindo
Fue editora de moda de la revista ELLE por 12 años y ahora es considerada una de las figuras de moda más importantes de América Latina. Creo “México Diseña by ELLE” , una plataforma creada para descubrir talentos nuevos de moda mexicana. Sara también es la razón por la cual las revistas de moda en México con títulos internacionales comenzaran a incluir a diseñadores nacionales, siempre en búsqueda de promover a los diseñadores mexicanos.
En 2015 co-creó Mexicouture,plataforma de e-commerce de moda número uno en México. Posteriormente abrió la tienda KM33 en Tulum, hoy en día ya tiene más de 4 tiendas. Su misión es que todos los diseñadores mexicanos sean reconocidos y valorados.
“Siempre rodéate de personas positivas. Hay mucha gente infértil en pensamientos, obras y comunicación”.
Yuya
Empresaria, Influencer y YouTuber Mexicana, todo esto con 26 años. En 2009 empezó su canal de Youtube, sin saber que diez años después, tendría más de 23 millones de suscriptores, está posicionada en el número 32 de canales con más suscriptores del mundo. Sus videos se basan en tutoriales de makeup, ideas de outfits, regalos, consejos, etc… También ha publicado dos libros.En Instagram tiene 14 millones de suscriptores y actualmente tiene su marca de maquillaje, “es el reflejo de uno de los sueños más grandes de mi vida”.
“Cuando algo te apasiona y lo haces de corazón, cosas increíbles suceden, mi mejor consejo es que si queremos hacer algo y lo hacemos de manera honesta, todo sale bien”.
Taylor & Ally Frankel
Estas hermanas con solo 17 y 14 años, tuvieron la idea de empezar una marca de maquillaje que fuera dirigida a las mujeres reales, a las mujeres que trabajaban, a estudiantes, mujeres que no tienen 1 hora para maquillarse por las mañanas. Con ayuda de su mamá, ingeniera química con experiencia haciendo cosméticos, crearon su marca: Nudestix. Actualmente su marca se vende en Sephora y en su página online. Y con tan corta edad, ellas lograron entrar a esta industria.
“Yo empecé cuando era muy chica, y la gente no me tomaba en serio en las juntas, tenía miedo y me sentía muy intimidada, así que la única opción que tenía era confiar en mí misma y hacer que los demás escucharan lo que tenía para decir” Taylor Frankel
Mariana Rodríguez
Ella es una empresaria Mexicana de 23 años. Estudió Psicología Organizacional y ahora tiene más de 400,000 mil seguidores en Instagram. Actualmente lanzó su línea de cosméticos MAR COSMETICS, vende lipsticks, rímel y próximamente paletas de sombras. Además, es dueña de una marca de ropaUrban Studio y es el tercer año que hace un evento llamado Mi Mercado, en el cual invita a todos los expositores y emprendedores a vender sus productos, todo esto con la finalidad de ayudar a los jóvenes que tienen sus propios negocios.
“No se desesperen, empiecen su propio negocio desde un sueño, proyéctense a largo plazo. ¿Qué quiero llegar a ser?, ¿cómo le voy a hacer?. Tienes que comer, desayunar y cenar tu negocio todos los días, echarle todas las ganas del mundo. Ahorrar, tal vez meter una inversión. Requiere tiempo, esfuerzo, vida y apoyo”.
Ere Perez
En el 2004, Ere inició su marca de maquillaje en México. Ahora, lleva 15 años manejando su empresa de beauty. Es distinguida por ser sustentable, libre de crueldad, vegana y con un pacto global. Hoy en día, la marca se vende a nivel mundial en países como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Corea, Singapur, México y Estados Unidos.
“La comunicación es lo primordial en un negocio, yo tengo 38 personas trabajando para mi empresa y todas mujeres porque confío cien por ciento en ellas”.