Conseguir la barba y bigote perfecto es de gran importancia para muchos y que mejor pretexto que este inicio de año para lograrlo. Actualmente cada vez existen métodos más sofisticados para tener ese aspecto ideal, siendo una de las opciones mas nuevas el injerto o implante de barba. A continuación, resolvemos todas tus dudas sobre este tema ¿para quién va dirigido?, ¿en qué consiste? y ¿dónde realizarlo?
Este procedimiento en origen está diseñado para aquellos hombres que sufren de un crecimiento irregular del vello, es decir que tienen zonas en las que no crece barba o bigote. En casos más extremos, también puede aplicarse a personas con nulo crecimiento (debido a causas hereditarias, o por que tienen algún tipo de cicatriz en esa zona), la única diferencia es que en estos casos se tendrá que injertar una mayor cantidad de folículos en contraste con los de crecimiento irregular. El proceso es muy simple:
- Se realiza una valoración médica para revisar el área donadora –es decir la parte del cuerpo de donde se tomará el vello- normalmente puede ser la nuca, pecho y/o espalda.
- Se hace un diseño de barba y bigote que vaya acorde y favorezca la estructura facial.
- Después de esto, se extrae folículo por folículo para ser implantado en el área asignada, siguiendo el crecimiento natural del vello.
Este tratamiento, al menos la opción de Kaloni en la CDMX –centro especializado 100% en cuidado capilar- se tiene que realizar solo una vez de forma definitiva. Obviamente durante los primeros días se tienen cuidados especiales para sanar la piel y promover que los folículos terminen de fijarse. Una vez pasado este tiempo, lo único que se debe de hacer es cuidar la barba y bigote de manera normal, al igual que lo haría una persona que no tuvo necesidad de hacerse el micro-injerto. Si es tu caso ¿Estás listo para comenzar el año con nueva barba?